lunes, 10 de septiembre de 2012

Community Manager

Hola otra vez!

Esta vez hablaremos de un término que está llegando con fuerza al ámbito laboral, el Community Manager, de seguro habrán oído mencionarlo y si no aquí resolveré tus dudas.


 ¿Qué es un Community Manager?

Según Wikipedia un Community Manager es una especie de auditor de una marca en los medios sociales, encargado de defender las relaciones de su empresa con los clientes en el ámbito digital.

Podemos decir también que es un arquitecto digital, quien hace un planeamiento estratégico por medio de las necesidades de clientes específicos y sus intereses. Su objetivo es analizar y entender la información de las redes sociales y traducirlas en estrategias que lleven a su empresa al éxito. Esto lo hace por medio de la comunicación con el cliente o cliente potencial, acercándolos a su marca y haciéndolos parte activa de la misma.

El Community Manager nace bajo la premisa de las redes sociales; puesto que los empresarios vieron que si  su negocio no está presente en una red social, hoy, puede significar pérdidas importantes a futuro. Es por eso que el Community Manager se encarga de monitorear Facebook, Twitter, etc., en busca de nuevos usuarios y generar un contenido atractivo, a fin de que se vuelvan indispensables para los mismos.



Las Cinco Tareas del Community Manager
  • Escuchar constantemente lo que se dice en la red sobre la empresa, los competidores y el mercado.
  • Transmitir esa información de valor dentro de la empresa. Solo lo relevante, crear un discurso entendible.
  • Explicar la posición de la empresa a la comunidad. Es una voz positiva y abierta de la empresa. Responde, conversa en todos los medios sociales, escribe artículos en el blog de la empresa o en otros medios sociales. Usa todas las posibilidades multimedia a su alcance.
  • Busca líderes interna y externamente. Los recluta en la comunidad y dentro de la empresa.
  • Encuentra vías de colaboración entre la comunidad y la empresa para ayudar a crecer su marca.

¿Qué necesita saber un Community Manager?


Debe tener conocimientos en muchas áreas:

Publicidad .- Debe interactuar con la comunidad a través de sus experiencias para asi dar respuesta a sus necesidades
Periodismo.- Debe saber cómo elaborar y definir el contenido a informar adaptándolo a muchos medios: foros, blogs, etc.
Marketing.- Debe conocer lo que va a vender (sea producto o servicio), a su empresa, a la competencia y sobre todo al mercado para poder realizar un mejor trabajo.
Relaciones Públicas.-  Debe saber vender su marca, ganándose la confianza de su comunidad, atendiendo y solucionando sus requerimientos.
Sociología.- debe conocer a su comunidad, a cada usuario, lo que les gusta, que esperan de la marca, porqué lo consume, etc.
Geek.- Su profesión exige que sea un amante de las nuevas tecnologías. Debe estar conectado a la red y estar al tanto de lo nuevo.

¿Es importante en la empresa?



Claro que si, puesto que conoce a fondo una herramienta que millones de personas utilizan y es perfecta para dar a conocerse y llegar a todo tipo de usuario, ya que anunciarse es asequible para todo el mundo en cualquier plataforma (redes sociales, blogs, etc.).


A pesar de todo esto aun existen empresarios  de pequeñas y medianas empresas que no entienden la necesidad de gestionar la web o no le dan importancia.

He aquí unos puntos que explican el porqué de la importancia de gestionar la red para beneficio de nuestra empresa:
  • Saber que se dice de nuestra empresa. Así sabremos lo que demandan los usuarios, hablando su mismo lenguaje.
  • Tener un nuevo canal de gestión de atención al cliente. Así podremos solucionar sus quejas o sugerencias.
  • Mejorar y crear productos y/o servicios. Así lograremos que se ajusten a lo que demandan nuestros consumidores.
  • Modernizar nuestra empresa. Así podemos aprovechar la nuevas tecnologías para mejorar la visión que tienen nuestros clientes sobre nosotros.
  • Lograr una mayor eficiencia publicitaria. Así dirigiremos nuestra marca a clientes potenciales y podremos optimizar la inversión.
  • Utilizar la experiencia para mejorar y consolidar la fidelidad del cliente. Así lograremos una relación empresa-cliente o cliente-cliente basada en la experiencia.

Bueno si no la tienes clara mira este genial video:



Como vemos un Community Manager es muy importante y se le ve mucho futuro, seria genial que la universidades empezaran a pensar a nivel de web y crearan carreras como esta, para ser valorado y reconocido en su gestión.
Y esto ha sido todo por hoy, espero les haya sido de mucha ayuda, hasta otra ocasión ;)

Fuentes:
Wikipedia
La Revista
UnCommunityManager